Durante el primer semestre de 2025, se llevó a cabo con éxito el proyecto VcM5025 “Prototipos con Propósito: Tecnología al Servicio de la Inclusión”, una iniciativa vinculada a la asignatura EII4250 – Taller de Creatividad e Innovación, cuyo objetivo fue diseñar y desarrollar productos innovadores a nivel de prototipo para usuarios de equinoterapia de Fundación Trekán, con el fin de facilitar su autonomía y eliminar barreras que limitan su plena participación social.

El proyecto se estructuró en tres etapas clave:
- Primera etapa: Investigación participativa para identificar las necesidades prioritarias de los usuarios y profesionales de la organización.
- Segunda etapa: Diseño y desarrollo de prototipos mediante metodologías de co-creación, generando soluciones contextualizadas y funcionales.
- Tercera etapa: Validación de las soluciones a través de un pitch final con expertos, donde se evaluó la pertinencia y sostenibilidad de los prototipos.
La iniciativa contó con la participación activa de académicos y estudiantes de la EII, y profesionales del Valparaíso MakerSpace, junto al equipo de Fundación Trekán, logrando una experiencia de aprendizaje aplicada en un contexto real que fortaleció competencias de innovación, trabajo colaborativo y responsabilidad social en los estudiantes.
Prototipos desarrollados:
- PentaPlay: El prototipo consiste en un sistema modular sensorial compuesto por piezas en forma de pentágono, cada una diseñada para estimular una dimensión sensorial. Los módulos pueden usarse de forma individual o ensamblarse mediante un eje central, permitiendo una interacción versátil y adaptada a distintas necesidades según el usuario.
- EquinoRelax: Dispositivo que a través de un ventilador que sopla a bolsas de tela rellenas de arroz aromatizado con esencia de lavanda, expele olor a lavanda, para ser utilizado con los caballos previo o posterior a las terapias, este prototipo está fabricado con plástico de impresión 3D y madera de cortadora láser, además de un componente electrónico en su interior.
- The Clique: Tablero con 4 botones que al presionarse emite sonidos para que los usuarios no verbales comuniquen emociones básicas.
- Pelota interactiva: Esta es una pelota interactiva que busca que el caballo pueda jugar con ella y reduzca el exceso de energía acumulada durante la noche. El caballo al hacer contacto con esta pelota hará que salga aroma de alguna hierba relajante para el caballo.
- Sistema auditivo sensorial (SAS): Descripción del prototipo: Sistema reproductor de ruido blanco y ritmo del caballo (galopes). Mediante un acelerómetro mide la velocidad a la que va el caballo y reproduce el galope correspondiente.

Este proyecto refleja el compromiso de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la innovación social y la vinculación con el medio, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Proyecto realizado con apoyo de los Fondo Concursable Vinculación con el Medio 2025, Valparaíso Maker Space y Fundación Trekán.