El profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial, Felipe Feijoo, Ph. D., fue nominado y posteriormente aceptado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) como Autor Principal para colaborar en el capítulo sobre Sistemas Energéticos IPCC AR7 WGIII, dentro de la elaboración de su próximo ciclo de evaluación sobre cambio climático, lo que representa un enorme logro tanto para la PUCV como para su Unidad Académica.
Al respecto, se recibieron cerca de 1.200 postulaciones al WG III, donde se eligieron un total de 222 investigadores (de todos los continentes) para esta categoría, con solo dos seleccionados de Chile y 16 de Latinoamérica.
“Es un honor y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad. El IPCC es la instancia científica más influyente a nivel mundial en materia de cambio climático y participar en la elaboración de su próximo ciclo de evaluación sobre este ámbito implica contribuir directamente a la construcción de conocimiento que orienta las políticas energéticas y climáticas globales”, señaló el académico.
Sobre la relevancia de esta nominación, añadió que “es también un reconocimiento a la trayectoria que he desarrollado en investigación sobre modelación de sistemas energéticos, integración de energías renovables, hidrógeno, transición justa y resiliencia climática. Es una oportunidad única de aportar desde la experiencia latinoamericana y chilena al debate internacional, asegurando que las realidades de los países en desarrollo estén representadas en la evaluación científica global”.
Sobre este logro, es una muestra más de que la PUCV puede generar investigación con impacto internacional y fortalecer su liderazgo en materias de sostenibilidad y transición energética.
“Como universidad esto nos posiciona en la primera línea de la discusión científica y política sobre cambio climático. Además, permite que nuestras investigaciones y colaboraciones contribuyan al debate global y enriquezcan la elaboración de políticas públicas y estrategias energéticas, aportando desde la experiencia y particularidades de contextos como el chileno y latinoamericano. Este logro refleja el compromiso institucional con la excelencia académica y con el aporte a los grandes desafíos globales”, complementó el profesor.
Destacada trayectoria
Felipe Feijoo es académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde se desempeña como profesor adjunto y además es director del programa de Doctorado en Ingeniería Industrial.
Su trabajo se centra en la investigación y formación de capital humano avanzado en modelado de sistemas energéticos, optimización, transición justa y resiliencia climática, integrando enfoques de modelado matemático, ciencia de datos y análisis de decisiones.
Como investigador ha liderado y participado en proyectos nacionales e internacionales, incluyendo fondos ANID (FONDECYT, MEC, FOVI, entre otros), sumando además destacadas colaboraciones con universidades y centros de investigación en Europa y Estados Unidos.
Además, es Subject Editor de la revista Energy (WOS Q1, Elsevier), Co-Chair for the Americas de la red SDEWES, miembro del Grupo de Estudio de Ingeniería 2 de ANID, y par evaluador de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), lo que refleja su compromiso con la investigación de excelencia y la formación académica en Chile y a nivel internacional.
Gentileza Dirección de Comunicación Estratégica