“Building Resilient Energy Policies in Asia Pacific”, es el proyecto liderado por el académico Felipe Feijoo, Ph.D., Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que fue presentado durante el Technical Workshop realizado en la Contraloría General de la República el pasado mes de octubre.
En el evento, el profesor Feijoo presentó los objetivos y avances del estudio, destacando la importancia de incorporar criterios de riesgo, vulnerabilidad y adaptación en la planificación energética nacional. La jornada contó con la participación de expertos internacionales como Julie Dallard (IEA), Aaron Schubert (Coalition for Disaster Resilient Infrastructure) y representantes de ministerios de energía de Chile y Tailandia, junto a organismos regionales como CEPAL y SENAPRED.
El proyecto forma parte de la agenda APEC orientada a fortalecer la resiliencia energética frente al cambio climático y los desastres naturales, promoviendo capacidades institucionales, metodológicas y técnicas, para integrar la adaptación y la seguridad energética en los planes de largo plazo de las economías del Asia–Pacífico. Cabe destacar que la iniciativa es financiada por el Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) y desarrollada en colaboración con el Ministerio de Energía de Chile.
Según el profesor Feijoo, “fortalecer la resiliencia energética implica no solo adaptar las infraestructuras, sino también generar capacidades institucionales y humanas para anticipar y gestionar los riesgos”. En este sentido, y de acuerdo a lo señalado por el académico, el proyecto busca consolidar una red de cooperación técnica entre las economías APEC, que permita compartir buenas prácticas y metodologías comunes para evaluar riesgos climáticos, planificar infraestructura resiliente y diseñar políticas energéticas sostenibles.
El equipo de trabajo incluyó la participación del investigador postdoctoral Abhishake Kundu, Paola Paredes, estudiante del Doctorado en Ingeniería Industrial PUCV, y de integrantes del Student Chapter INFORMS–PUCV, Paula Vega, Martin Salazar, Pía Fuentes y Valentina Fuenzalida, quienes colaboraron en actividades de apoyo técnico, registro y análisis, reflejando el enfoque formativo y colaborativo del proyecto.
El proyecto APEC–EWG104 marca un hito en la cooperación internacional en resiliencia energética, posicionando a Chile como referente regional en la integración de la seguridad, sostenibilidad y adaptación dentro de la planificación energética.