“Transporte de carga inteligente: IA aplicada a datos de telefonía celular” es el proyecto FONDEF IDeA I+D 2025 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que dirige el académico Franco Basso Sotz, de la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV, adjudicado por el Instituto Sistemas Complejos Ingeniería (ISCI) y la empresa Entel. El subsidio total del proyecto es de $237.211.300 para los dos años de ejecución.

Al respecto, Franco Basso indicó que “el proyecto busca utilizar información anonimizada de datos celulares para poder entender mejor el transporte de carga. Para ello, se utilizarán herramientas de Deep Learning para predecir aquellos teléfonos que pertenecen a un conductor de camión. A partir de ello, se calcularán indicadores de eficiencia logística e impacto en las comunidades de las emisiones, ruido y congestión generado por el transporte de carga.”

El equipo del proyecto está compuesto por Raúl Pezoa como director alterno, Luz María Verdugo como coordinadora administrativa, los académicos Javier Maturana y Lorena Bearzotti de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, junto a los investigadores Mauricio Varas y Ramiro Saltos.

Académico Franco Basso dirige FONDEF sobre Transporte de Carga Inteligente
Compartir