Juan Carlos Piña, Ingeniero Civil Industrial de nuestra Escuela y Doctor en Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se incorporó recientemente como Profesor Asociado a la Escuela de Ingeniería Industrial de la PUCV.
Tras finalizar su doctorado en la PUCV, el profesor realizó un Postdoctorado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde formó parte del MIT Megacity Logistics Lab y del MIT Supply Chain Design Lab. Durante dos años, trabajó en proyectos orientados a la optimización de sistemas de transporte y logística, además de desarrollar algoritmos de Machine Learning para predecir tiempos de envío en cadenas de suministro multimodales globales.
Posteriormente, se desempeñó como Investigador Postdoctoral en KEDGE Business School (Francia), participando en un proyecto internacional financiado por los gobiernos de Francia, China y los Países Bajos, centrado en el desarrollo de modelos avanzados de optimización para mejorar la logística urbana.
Con una sólida formación y experiencia internacional en investigación aplicada a la logística y el transporte, actualmente el académico combina su labor académica en la PUCV con su rol como Investigador Afiliado del MIT Center for Transportation & Logistics, donde integra el MIT Intelligent Logistics Systems Lab. Su línea de investigación se enfoca en la combinación de modelos de optimización y técnicas de Machine Learning para el diseño y mejora de sistemas de transporte y logística, con especial énfasis en la logística urbana de última milla.
Sus redes de colaboración internacional incluyen instituciones como el MIT y Auburn University (EE. UU.), la Universidad de Luxemburgo, KU Leuven (Bélgica), la Universidad de Calabria (Italia), la Universidad de Groningen (Países Bajos), KEDGE Business School y Emlyon Business School (Francia), entre otras.
“Tras mi experiencia internacional, estoy emocionado por volver a la Escuela de Ingeniería Industrial como Profesor Asociado. Espero contribuir al fortalecimiento de la docencia y la investigación aplicada, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la logística en nuestro país”, señaló el académico.
Su incorporación refuerza el compromiso de la Escuela de Ingeniería Industrial con la excelencia académica, la vinculación internacional y la investigación aplicada al servicio del desarrollo nacional, consolidando su posición como referente en el ámbito de la ingeniería y la gestión de operaciones en Chile.
Gentileza de Dirección de Comunicación Estratégica